Buenas tardes a todos,
tras algunas semanas donde hemos trabajado en grupos en el curso de Alimentación y nutrición para una Vida Saludable, haré una pausa para reflexionar sobre lo que he aprendido.
En lo relativo al menú escolar, diré que es tremendamente complicado poder hacer algo equilibrado y que cuente con todas las pautas y raciones adecuadas para una perfecta alimentación y nutrición; de los menús escolares que han compartido mis compañeros no recuerdo haber visto siquiera uno con todas las pautas ajustadas.
![Resultado de imagen de alimentacion y nutricion](https://comeconsalud.com/alimentacion-nutricion/wp-content/uploads/2013/05/las-reglas-de-la-alimentacion-saludable1.jpg)
Esta tarea me parece enriquecedora para mis alumnos ya que analizando algo familiar para ellos, pueden darse cuenta de los errores y corregirlos en su día a día y enseñar a quienes comparten con ellos las comidas en una misma mesa aunque también es cierto que sería contraproducente para el Centro ya que veríamos errores. Opino que haciendo una crítica constructiva, todos podemos salir ganando.
Es cierto, así mismo, que los menús escolares han mejorado y hoy en día las porciones y la variedad es más equilibrada y estudiada que hace unos años. Eso no quiere decir que aún se puedan mejorar y dar una mejor calidad a nuestros alumnos, que suponen el futuro, y sus familias por ende.
Haciendo actividades de análisis y crítica positiva, como la elaborada individualmente con nuestro menú escolar, hacemos a los alumnos y sus familias conscientes de la alimentación que han de seguir. Cuando en otra de las actividades del bloque, estudiamos nuestro gasto energético, aprendemos la cantidad de ejercicio físico que debemos hacer y el gasto calórico interesante de emplear para evitar enfermedades derivadas de un mal uso y una mala concepción de nuestra ingesta.
Es fundamental ir añadiendo actividades de este tipo para que nuestros jóvenes vayan adquiriendo conocimientos básicos en su vida diaria con cualquier excusa. Yo, por mi parte, aprovecharé la unidad de Healthy Habits en inglés para darle una vuelta e incluir actividades de este tipo con más presencia de nuevas tecnologías para hacerla, incluso, más atractiva para ellos. Es nuestra tarea pensar y hacer ver que otra realidad alimentaria es posible.
Muy buen fin de semana largo, especialmente a los de Madrid
Imagen extraída de https://comeconsalud.com/alimentacion-nutricion/alimentacion-saludable-regla/