Buenas tardes a todos,
me animo a compartir mi hexágono didáctico de un ABP que realizo con mis estudiantes de 2º de la ESO en clase de inglés.
Este proyecto del que les voy a hablar se enmarca dentro de un centro concertado dotado de clases donde se dispone de ordenadores individuales y donde los alumnos pueden trabajar e investigar en las diferentes fases del proyecto. Éste, en concreto, va dirigido a los alumnos de 2º de la ESO que formarán grupos de 4 ó 3 distribuyéndose los roles pertinentes (manager, reporter, writer y time keeper/English invigilator). Entre estos alumnos y sus familias priman las relaciones sociales y personales dado que pertenecen a familias acomodadas y con nivel adquisitivo medio-alto.
me animo a compartir mi hexágono didáctico de un ABP que realizo con mis estudiantes de 2º de la ESO en clase de inglés.
Este proyecto del que les voy a hablar se enmarca dentro de un centro concertado dotado de clases donde se dispone de ordenadores individuales y donde los alumnos pueden trabajar e investigar en las diferentes fases del proyecto. Éste, en concreto, va dirigido a los alumnos de 2º de la ESO que formarán grupos de 4 ó 3 distribuyéndose los roles pertinentes (manager, reporter, writer y time keeper/English invigilator). Entre estos alumnos y sus familias priman las relaciones sociales y personales dado que pertenecen a familias acomodadas y con nivel adquisitivo medio-alto.
Los alumnos han de planear un viaje para esquiar este año en algún punto de la geografía mundial e incluir presupuesto de ciertos elementos básicos que se les pide para ello (billetes de avión, habitación de hotel, forfait, alquiler del equipo de ski, comida, transporte y pronóstico del tiempo). Para empezar a trabajar, los alumnos han de visionar en casa un video ( http://learningteacher4ever.blogspot.com.es/ ) donde se les recuerda qué tiempos verbales usar para decisiones espontáneas y planes en el futuro y además está enriquecido con preguntas para que puedan comprobar que lo que están refrescando lo están haciendo bien. Igualmente, en casa, han de refrescar el vocabulario relacionado con el tiempo atmosférico, la ropa y el invierno.
Ya en clase y en una primera sesión, han de calcular y valorar cómo levar a cabo, comprar y planear todos los datos que se les solicita. Con toda esa información, los alumnos han de incluir todos los datos y presupuesto en un tablero padlet (https://padlet.com/dashboard ).
Su segunda y tercera sesión consiste en realizar un video expositorio con powtoon ( https://www.powtoon.com/home/g/es/ ), explaineverything (http://explaineverything.com/ ), prezi (https://prezi.com/ ) o powerpoint ( aquí les dejo un tutorial, en caso de que se decanten por esta opción https://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA ) pero antes de exponer su trabajo de investigación a los alumnos de 1º de la ESO y comunidad educativa del centro, los alumnos han de dar promoción a sus viajes en las RR SS (https://twitter.com/ o https://es.pinterest.com/). Durante la exposición a sus compañeros, los alumnos- protagonistas serán evaluados ayudándose de unas rúbricas confeccionadas por el profesor.
Ya en clase y en una primera sesión, han de calcular y valorar cómo levar a cabo, comprar y planear todos los datos que se les solicita. Con toda esa información, los alumnos han de incluir todos los datos y presupuesto en un tablero padlet (https://padlet.com/dashboard ).
Su segunda y tercera sesión consiste en realizar un video expositorio con powtoon ( https://www.powtoon.com/home/g/es/ ), explaineverything (http://explaineverything.com/ ), prezi (https://prezi.com/ ) o powerpoint ( aquí les dejo un tutorial, en caso de que se decanten por esta opción https://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA ) pero antes de exponer su trabajo de investigación a los alumnos de 1º de la ESO y comunidad educativa del centro, los alumnos han de dar promoción a sus viajes en las RR SS (https://twitter.com/ o https://es.pinterest.com/). Durante la exposición a sus compañeros, los alumnos- protagonistas serán evaluados ayudándose de unas rúbricas confeccionadas por el profesor.
Las competencias clave a trabajar son la de comunicación lingüística, la competencia de aprender a aprender, la competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología y además la competencia digital.
- Comprende la información general de textos escritos breves, identificando aspectos socioculturales y sociolingüísticos aplicando estrategias adecuadas.
- Produce textos escritos breves de estructura clara en diferentes soportes relativos a situaciones de la vida cotidiana y de interés personal.
- Produce textos orales breves e inteligibles con pronunciación y entonación adecuadas sobre temas cotidianos, permitiéndose interrupciones y aplicando estrategias necesarias mediante el uso de léxico oral. Además usa sus propias estrategias para elaborar textos orales con cierto grado de creatividad.
Quedo a la espera del feedback y las sugerencias que estimen oportunas para mejorar el aprendizaje de mis alumnos
Saludos muy cordiales y, de nuevo, feliz día de Reyes a todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario