sábado, 14 de octubre de 2017

Comunicar no es sólo hablar



Resultado de imagen de neuropsicología
Hola, buenas tardes a todos,

En esta entrada al blog, voy a comentar un poco sobre los descubrimientos hechos al elaborar una línea del tiempo donde se representan los procesos y conciencias fonológica, semántica, morfológica, sintáctica y pragmática. Si así lo deseas, puedes echar un vistazo a la línea del tiempo en el enlace siguiente:

https://drive.google.com/file/d/0B4dKRFscSmQqWGs1VHA1ZVdValU/view?usp=sharing

Todos estos procesos, obviamente, están relacionados con el lenguaje pero en las próximas líneas analizaré como también dichos procesos, se relacionan entre sí. El aspecto semántico sería la base de todos los demás, sin conocer el significado de los elementos de comunicación y lo que queremos comunicar, no puede sostenerse ningún mínimo de relación comunicativa.

Es esencial, conocer el proceso fonológico ya que si no diferenciamos de manera correcta los distintos elementos (frases, palabras y sílabas) partes de la comunicación pueden verse afectadas y ésta última sería incomprensible en diferentes niveles. Se vería afectada la percepción, la producción y la integración.

Resultado de imagen de neuropsicología
Con este segundo nivel de producción que acabo de mencionar, relaciono el proceso morfológico y sintáctico. Cuando nos comunicamos, nuestra meta será hacernos entender y si cuando producimos el lenguaje, cometemos errores en cuanto a plurales, género de las palabras, tiempos verbales, concordancia... nuestro objetivo podría no llegar a su destino de la manera que el hablante desea y el significado de esa comunicación podría tergiversarse. En el proceso sintáctico además, los problemas pueden, incluso, ser mayores si el hablante no recuerda algunas palabras, no comprende parte del vocabulario, le resulta complicado hacer uso y pronunciar palabras desconocidas...  por todo ello, me parece relevante desarrollar en su plenitud y ser consciente de las limitaciones de cada alumno a la hora de ir adquirir estos procesos morfológico y semántico sin menospreciar ningún otro.

Por último relacionaré el último nivel del proceso fonológico que mencioné en párrafos anteriores; el nivel de integración con el proceso pragmático ya que esta última conciencia está íntimamente relacionada con el plano social. El hablante y el oyente han de moverse en un mismo plano y sus propósitos sociales deben ser compartidos e igualmente debe haber unas pautas y normas que seguir y ya que sin ellas el propósito primero de toda comunicación, no se llevaría a cabo y la información que se comparte no llegaría del modo idóneo. Para que el proceso se consuma correctamente entre ambos; hablante y oyente han de usar el mismo registro, usar signos verbales y no verbales conocidos para ambos y deberían ser capaces de compartir y comprender el humor, metáforas y expresiones idiomáticas. Si alguno de estos factores no se desarrollara con plenitud en alguno de los participantes en la conversación, el objetivo comunicativo no sería exitoso.

El análisis me parece tremendamente enriquecedor y clarificador, es por ello que creo que la entrada a mi blog es el balance de dicha explicación: comunicar va mucho más allá del simple hecho de decir y hablar.
       Para detectar cualquier problema y poder solucionarlo en su debido momento, se me ocurre que puedo echar mano de una actividad que nos encanta a alumnos y profes que yo he denominado "Roll the dice, don't say it twice". En mis clases de inglés de primer ciclo de la ESO, lanzamos los dados de Rory y confeccionamos e improvisamos historias originales y orales con los elementos de los mismos. Esta misma actividad puede realizarse en clases de lengua castellana y así comprobar que los alumnos siguen los procesos de un modo natural y si desarrollan algún problema poder solucionarlo en su debido momento.

Imágenes extraídas de:
https://neuropsicologiaudea.wordpress.com/2015/08/19/neuropsicologia-y-modelos-que-la-sustentan-2/
http://neuropsicologia.saludyeducacionintegral.com/category/neuropsicologia/
https://www.toysrus.com/buy/strategy-skill/rorys-story-cubes-6318-12602440

Muy buen fin de semana a todos!!



Creative Commons License

No hay comentarios:

Publicar un comentario